Análisis de Datos
¿Qué es el análisis de datos?
El análisis de datos se refiere a las técnicas y procesos cualitativos y cuantitativos utilizados para mejorar la productividad y la ganancia de los negocios. Los datos se extraen y categorizan para identificar y analizar datos y patrones de comportamiento, y las técnicas varían según los requisitos de la organización.
El análisis de datos también se conoce como analítica de datos. Puedes ver la definición, tipos y procesos de la analítica de datos en Analítica Negocios.
El análisis de datos se realiza principalmente en aplicaciones de empresa a consumidor (B2C). Las organizaciones globales recopilan y analizan datos asociados con clientes, procesos de negocios, mercados o experiencia práctica. Los datos son categorizados, almacenados y analizados para estudiar las tendencias y patrones de compra.
La evolución de los datos facilita la toma de decisiones a fondo. Por ejemplo, un sitio web de redes sociales recopila datos relacionados con las preferencias del usuario y los intereses y segmentos de la comunidad de acuerdo con criterios específicos, como demografía, edad o sexo. Un análisis adecuado revela las principales tendencias de los usuarios y los clientes y facilita la alineación de contenido, diseño y estrategia general de la red social.
Las herramientas más populares de análisis de datos incluyen KNIME, Data Applied, R, DevInfo y Zeptospace.
Análisis de datos Big Data
Más información en: Técnicas de Análisis de datos en Big Data
Otros elementos del procesamiento de datos
- Entrada de datos
- Captura de datos
- Tipos de datos
- La depuración de los datos
- Integridad de los datos
- Codificación (cifrado) de datos
- Transformación de datos
- Traducción de datos
- Resúmenes de datos
- Agregación de datos
- Validación de datos
- Modelado de datos
- El análisis de datos
- El análisis de datos estadístico
- Visualización de datos
- Almacenamiento de datos
- Minería de datos
- Interpretación de datos